Nuestra historia

Todo gran cambio comienza con una idea que desafía lo establecido.

Renato Barborini:

 

Hace ya más de 15 años decidí embarcarme en una aventura que cambiaría nuestras vidas. Vengo trabajando en la industria del plástico desde hace más de 40 años, y lo que más me gustó fue fabricar juguetes. La verdad, siempre me fascinó ver cómo esos pequeños objetos de plástico podían generar tanta alegría. Pero también me preguntaba si podría hacer algo más, algo que tuviera un impacto real en la vida de las personas. Y ahí es donde surge la idea de FAVAMAR. Un día, me puse a pensar en cómo el plástico, con todas sus propiedades, podría ayudar a resolver uno de los problemas más grandes que enfrentamos en Argentina: las viviendas habitacionales. Sabía que no iba a ser fácil, pero estaba decidido a encontrar una solución. Así que empecé a experimentar. Probé diferentes tecnologías de plástico, jugué con materiales de relleno, busqué la manera de hacer algo económico, sustentable, sismorresistente y con una buena aislación térmica. ¡Ah, y que se pudiera construir rápido, claro! Hubo muchos errores en el camino, no te voy a mentir. Pero al final, lo logramos.

Fabrizzio Barborini:

 

Después de tantas pruebas, nació el Sistema de Encofrado Perdido FAVAMAR, que terminó siendo patentado en todo el Mercosur. Pero no lo hicimos solos. Colaboramos con la Universidad Tecnológica de Córdoba para desarrollar la estructura y construimos una casa prototipo en Alta Gracia. Así fue como nació NodosPRO. Empezamos a pensar en cómo podíamos llevar esa idea inicial aún más lejos, y terminamos creando soluciones habitacionales modulares que pueden crecer y adaptarse según las necesidades de cada familia. Es como si hubiéramos pasado de construir juguetes a construir sueños. NODOS PRO es la culminación de todo lo que hemos aprendido. Y lo mejor de todo es que todavía hay mucho por hacer. ¡Recién estamos empezando!